Nuestros servicios
CONTÁCTANOSTe invitamos a conocer nuestros servicios de consultoría jurídica tanto como para personas naturales como jurídicas. Si eres empresa, no dudes en preguntar por la membresía anual.
Cobro de cartera
Cartera vencida de personas naturales o jurídicas.
Contratos
Estudio de contratos civiles, comerciales y laborales.
Apoyo a empresas
En creación, administración y/o disolución.
Membresías
Membresías empresariales según necesidad.
Reglamentos
Implementación de reglamentos internos
de trabajo.
Procesos
Acompañamiento en procesos extrajudiciales y judiciales en derecho.
Marcas y patentes
Inscripción de marcas y patentes ante autoridades administrativas.
Derechos de autor
Adelantar diligencias ante
la Dirección Nacional de Derechos de Autor.
Acompañamiento
Ante autoridades administrativas.
Derechos de representación
Representación judicial.
Derecho de familia
Divorcios, capitulaciones, fijación
de cuota alimentaria.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta contratar un abogado?
El valor de los honorarios depende de la especialidad y los servicios que preste cada abogado, la complejidad del asunto, la cuantía de la pretensión, la capacidad económica del cliente y la voluntad contractual de las partes.
¿Cuál es la diferencia entre denuncia y demanda?
La denuncia es el acto por el cual se informa a la autoridad que ocurrió un delito. La Fiscalía determinará si se debe o no dar inicio a la investigación penal.
La demanda es la petición formal y escrita sobre asuntos no penales que se presenta ante el Juzgado competente (civil, laboral, administrativo, familia), con el fin de iniciar un proceso judicial.
¿Qué es una conciliación, dónde puedo realizarla y qué costo tiene?
Un mecanismo alternativo de solución de conflictos que cuenta con plenos efectos jurídicos.
¿Qué efectos tiene un acta de conciliación?
Tiene plenos efectos legales. Es decir, las partes se encuentran obligadas a su cumplimiento, hace tránsito a cosa juzgada (no se puede volver a tratar el mismo tema en otro proceso), y presta mérito ejecutivo (en caso de incumplimiento de una de las partes la otra puede solicitar su cumplimiento en un proceso judicial).
¿Qué es la acción de tutela?
La acción de tutela es un mecanismo que tiene toda persona para reclamar la protección judicial inmediata de sus derechos fundamentales.
Cuente con la mejor asesoría personalizada y representación legal de la mano de abogados expertos.
Información de contacto
info@abogadoscasalegal.com
Bogotá:
Carrera 6 #10 - 42 Oficina 204
Edificio Stella